Uno de los manejos que se deben tener en cuenta con la alabanza,
que puede impedir o permitir el fluir de la unción es:
Cuando una persona en tarima esté, explicando, dando instrucciones, ministrando, profetizando, etc.
O sea, hablándole a los asistentes, y si hay música al mismo tiempo…
-SOLO debe ser instrumental.
Acompañamiento preferiblemente con acordes:
-NO vocal.
-NO línea melódica de una canción conocida.
Si el ministro le pide al equipo tocar o cantar una canción específica, los instrumentos y las voces
deben sonar muy tenues, como un fondo.
La razón es porque en esos momentos quien es el ministro primordial no es la música sino el ministro.
El papel importantísimo del equipo musical sí es apoyar, sostener y dar lugar al fluir del Espíritu a través del ministro con un volumen bajo y suave; porque el volumen, el sonido de los instrumentos, las voces, junto con letras de canciones sonando a la vez pueden opacar, ahogar o distraer la ministración, impidiendo el fluir del ministro junto con la unción del equipo.
😊
•P.D. A no ser que el ministro les pida tocar y cantar una canción con fuerza 💪
(esto suele ser la excepción).
Ap. Marcy